miércoles, 25 de noviembre de 2015
sábado, 21 de noviembre de 2015
EVALUACIÓN
FINAL
PERSONAL BRANDING
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES (ECSAH)
JORGE LUIS HERRERA CORREA
GONZALO CHAPARRO
CLAUDIA PATRICIA CHAPARRO
SONIA JUDITH CRUZ
PSICOLOGÍA
CURSO 80007_45
TUTOR
MIRIAN SOLANO QUINTERO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
NOVIEMBRE 25 DEL 2015
INTRODUCCION
Independientemente de la edad, posición o negocio, todos debemos reconocer la importancia del branding personal. El Personal Branding o Marca Personal es un concepto de desarrollo personal que consiste en ver al individuo como marca, de igual forma que se entienden la marcas comercialesLos estudiantes desarrollaran las competencias de este curso a través de la construcción individual de su Personal Branding
Además Con el desarrollo de la actividad individual y colaborativa se lograran destrezas en el diseño y publicación de blogs.
El Personal Branding o Marca Personalu marca personal deben ser un fiel reflejo del valor que puedes dar a las personas que te rodean..."Es lo que te diferencia de los demás profesionales, lo que te hace único y genuino"
¿Qué es personal branding o marca personal?
Es la percepción que tiene nuestro entorno de aquellos atributos que nos hacen sobresalir, diferenciarnos y ser tenidos en cuenta por aquellos que necesitan de nuestros servicios. Este concepto nos proporciona herramientas que nos permiten conocernos mejor y desenvolvernos en nuestro entorno personal, familiar y profesional de manera más efectiva.

¿Por qué es importante el personal branding?
Es importante descubrir nuestra marca personal y permitirnos el reconocimiento de ser valorados como nos merecemos. Nuestra imagen es importante, por ello cada persona necesita diferenciar y potenciar las cualidades que lo identifiquen.
Beneficios de personal branding
- Distinguirse con una fuerte identidad
- generar confiabilidad y prestigio fundamentales
para favorecer a las demás personas
- Marcar una diferencia en la prestacion de mis
servicios
¿Cuales son los elementos principales que tiene que tener tu marca personal?
Elementos que debe contener el personal branding
Para crear una buena marca personal, es importante que tengas en cuenta varios elementos fundamentales:
Los elementos intangibles
Dentro de este grupo, podríamos colocar el hecho de tener una mentalidad ganadora y positiva. Es posible que tengas que trabajar un poco tu parte más interior.
También tienes que creer en ti mismo. Si tu te muestras inseguro, esa inseguridad es la que vas a proyectar en los demás. Por lo tanto siempre tendrás que actuar con seguridad, da igual si estás hablando con un posible cliente o escribiendo un artículo para tu blog. Tu eres un profesional y sabes de lo que hablas.
Los elementos tangibles
Aquí podríamos colocar las cosas más concretas. Muchas veces tenemos que hacer un ejercicio a la hora de concretar qué es lo que hacemos y qué es lo que ofrecemos. Te pongo una pequeña lista de elementos tangibles:
Para crear una buena marca personal, es importante que tengas en cuenta varios elementos fundamentales:
Los elementos intangibles
Dentro de este grupo, podríamos colocar el hecho de tener una mentalidad ganadora y positiva. Es posible que tengas que trabajar un poco tu parte más interior.
También tienes que creer en ti mismo. Si tu te muestras inseguro, esa inseguridad es la que vas a proyectar en los demás. Por lo tanto siempre tendrás que actuar con seguridad, da igual si estás hablando con un posible cliente o escribiendo un artículo para tu blog. Tu eres un profesional y sabes de lo que hablas.
Los elementos tangibles
Aquí podríamos colocar las cosas más concretas. Muchas veces tenemos que hacer un ejercicio a la hora de concretar qué es lo que hacemos y qué es lo que ofrecemos. Te pongo una pequeña lista de elementos tangibles:
- Tu misión, visión y valores
- Currículum
- Tu perfil de Linkedin
- Perfiles en las redes sociales
- Tu página web
- Tarjetas de visita
Beneficios de personal branding
- Distinguirse con una fuerte identidad
- generar confiabilidad y prestigio fundamentales para favorecer a las demás personas
- Marcar una diferencia en la prestación de mis servicios
Errores típicos acerca del personal branding
Cuando se habla acerca de la marca personal, es muy común
tener ideas preconcebidas o directamente errores de bulto graves. Vamos a ver
algunos de los más comunes:
“Mi titulación es como mi marca, así que no
necesito marca personal”
Si eso fuera cierto, cualquier con un título o un puesto
con un nombre rimbombante ya lo tendría todo hecho. Lo cierto es que no y
muchos pecan de esto.
“Lleva mucho tiempo y esfuerzo establecer una
marca personal y creo que no voy a sacar tantos beneficios como parece”
La verdad es que sí, te va a llevar bastante tiempo y
esfuerzo establecer y posicionar tu marca personal. No te voy a engañar.
“Mi logo es mi marca”
Pues siento decepcionarte, pero no es así. Cualquiera puede
tener un logo. Pero para tener un logo que automáticamente te proporcione un
reconocimiento notable, primero habrás tenido que trabajar bastante antes de
que tu logo y tu marca sean conocidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)